Autor: Edith Nesbit
Elia W. Peattie
Lucy Maud Montgomery
Catherine Wells
Título: Cuatro cuentos espectrales
Traducción colectiva dirigida y prologada por: Cecilia de la Vega y Juan Gabriel López Guix
Ilustraciones: Francisco Torres Oliver
Depósito legal: B 18769-2024
Año: 2024
Palabras: 10.500

EDITH NESBIT
ELIA W. PEATTIE
LUCY MAUD MONTGOMERY
CATHERINE WELLS
Cuatro cuentos espectrales

La segunda mitad del siglo XIX fue muy proclive al género fantástico en general y a los fantasmas en particular. Las escritoras supieron explotar esa sed de fantasmas y desempeñaron un importante papel en el desarrollo de un género que, gracias al auge de la prensa periódica, ofreció también una buena oportunidad para la visibilidad.

Cuatro cuentos espectrales reúne relatos de cuatro escritoras del ámbito anglosajón procedentes de ambos lados del Atlántico y que vivieron el paso del siglo XIX al XX: Edith Nesbit, Elia W. Peattie, Lucy Maud Montgomery y Catherine Wells. Las tres primeras conocieron en vida el éxito literario y tuvieron una producción muy abundante e incluso asombrosa. En el caso de Nesbit y Montgomery, su influencia ha sido notoria. En cambio, Wells, la última, luchó sin demasiado éxito por tener una habitación propia y dejó una producción escasa. Tres de los relatos reflejan hechos ocurridos en la intersección del mundo ultraterreno de los espíritus y el mundo terrenal de afectos humanos. En el cuarto, también los sentimientos de la protagonista desempeñan un papel destacado.

Las traducciones aquí recopiladas son fruto de una colaboración transatlántica entre estudiantes de Traducción Literaria radicados en Barcelona (España) y Córdoba (Argentina) coordinados por Cecilia de la Vega y Juan Gabriel López Guix. Los participantes fueron, por parte argentina: Nazarena Evangelista, Juliana Cabanillas, Guido Beccarini, Luciana Parola, Florencia Cordero, Luz Ávila, Estefanía Scaramuzza y Valentina Torres; por parte española: Zoe Gallardo, Janira Rodríguez, Víctor Castellanos, Julia Krzysztalowicz, Ona Puigbert y Rut Pereda.

La edición ha contado también con la colaboración del traductor Francisco Torres Oliver, especialista en literatura gótica y fantástica, que ha tenido la amabilidad de realizar ilustraciones para los cuatro relatos.

Las noches de invierno en Sault Ste. Marie son tan blancas y luminosas como la Vía Láctea. El silencio instalado sobre la soledad también parece blanco. Incluso el sonido ha quedado atrapado en la suspensión de la Naturaleza, porque, en realidad, salvo la blanca e inmóvil escarcha, todo parece haberse desvanecido. Las estrellas brillan con intensidad, pero pertenecen al cielo y no a la tierra, y entre su altura inconmensurable y el hielo inerte se extiende el éter de ébano en vastas y límpidas ondulaciones.

En torno a Cuatro cuentos espectrales

Lectura de «El misterio de la casa adosada» de Edith Nesbit, por alumnos de Traducción Literaria de la Universidad Autónoma de Barcelona (2023)

Lectura de «Un fantasma gramatical» de Elia W. Peattie, por alumnos de Traducción Literaria de la Universidad Autónoma de Barcelona (2022)

Página del Confederation Centre of the Arts (Canadá) sobre Anne of Green Gables, el manuscrito y su autora Lucy Maud Montgomery (2024)

Lectura de «The Ghost» de Catherine Wells, por David Longhon (2013)

Podcast Bitesised tSudio Classics. Playlist de relatos de fantasmas victorianos y eduardiano, leídos por Simon Stanhope (2021-)